Curso CONSUMO CONSCIENTE, MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

Actualmente existe una falta de oferta formativa y de sensibilización en cuanto a sostenibilidad en el entorno universitario. Vivimos una emergencia climática que nos urge a tomar conciencia y actuar para que nuestro impacto en el medio sea lo mínimo posible. El consumo de masas y la mentalidad cortoplacista son uno de los principales causantes de la enorme cantidad de residuos que se generan en el planeta.

 

Por esta razón, desde la asociación Nanou Ki nos parece vital promulgar la concienciación y sensibilización en el plano del consumo para alcanzar un modelo socioeconómico sostenible. Así, el  presente proyecto tiene como principal propósito formar y concienciar en Consumo Responsable y Sostenibilidad. Para ello, planteamos este año un curso de carácter teórico y práctico sobre Consumo Responsable y Sostenibilidad. Estará dividido en bloques temáticos en los que se tratarán las consecuencias socioambientales del consumo, los modelos alternativos de consumo que están surgiendo ante la problemática que acarrea el sistema actual, y la relación e impacto de los movimientos sociales en las dinámicas de consumo. Todo ello se abordará con una perspectiva transversal y global, pero poniendo especial atención al ámbito local, para lo cual se contará con la participación de diferentes entidades que promueven y participan de modelos de consumo y producción sostenibles. 

De forma paralela al curso, se llevarán a cabo jornadas específicas para contextualizar el surgimiento de la economía de consumo, el uso de los plásticos en el día a día y sus consecuencias medioambientales, y el consumo en el plano cultural. También tendrán lugar diversas reuniones de carácter más informal, como nuestras ya habituales mingas (que encontraréis en el apartado correspondiente de la web: http://nanouki.com/es/que-hacemos/mingas ), donde se pondrán en práctica de manera colectiva los valores sociales que se promueven tanto en el curso como en las jornadas, así como la gestión comunitaria de aspectos relacionados con la sostenibilidad y la solidaridad que forman parte del día a día de los jóvenes.

I JORNADA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO (19-DICIEMBRE-2020)

En las últimas décadas, los niveles de consumo de todo tipo de bienes y servicios ha aumentado de manera exponencial en la mayor parte del mundo. El consumo es, actualmente, parte de nuestro día a día, nuestro ocio, e incluso un factor clave para la supervivencia de muchas economías. Todo esto acarrea una serie de repercusiones tanto a nivel medioambiental como en las sociedades y en los individuos, potenciando la impulsividad, la ansiedad y la insatisfacción personal sobre todo en los sectores de población más jóvenes.
Aunque ahora mismo es casi impensable un mundo sin marcas o centros comerciales, existen diversos fenómenos relacionados con el consumo que tienen una explicación histórica y un protagonismo esencial en las sociedades actuales. Por ello, desde Nanou Ki organizamos esta Jornada sobre la Historia de la sociedad de consumo en la que exploraremos de dónde nace la dependencia del consumo para la economía, las consecuencias que supone la globalización en las sociedades, el cambio de valores y perspectivas que genera en las personas, y cómo influye en el cambio climático.
El economista y profesor estadounidense Joseph E. Stiglitz afirmó que “Lo que preocupa es que la globalización esté produciendo países ricos con población pobre”, y desde la organización nos inquieta buscar soluciones. Por eso, el principal objetivo de esta jornada es que la sociedad tome conciencia de las devastadoras consecuencias que puede tener el consumo compulsivo en nuestras vidas y en nuestro planeta, tanto en tiempos presentes como futuros.

Más información e inscripciones: http://eventos.uva.es/go/nanouki